Cotarelo y Mori, Emilio

Cotarelo y Mori, Emilio
► (1857-1935) Literato y erudito español. Escribió la Bibliografía de las controversias sobre la licitud del teatro en España (1904).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Cotarelo y Mori — Cotarelo y Mori, Emilio …   Enciclopedia Universal

  • Cotarelo y Mori — Cotarẹlo y Mọri,   Emilio, spanischer Literarhistoriker, * Vega de Ribadeo 1. 5. 1857, ✝ Madrid 1. 5. 1936; Schüler von M. Menéndez Pelayo; war ab 1898 Mitglied der Spanischen Akademie, ab 1913 deren Sekretär. Verfasste grundlegende… …   Universal-Lexikon

  • Emilio Cotarelo — Saltar a navegación, búsqueda Emilio Cotarelo y Mori (Vegadeo, 1 de mayo de 1857 – Madrid, 27 de enero de 1936), musicólogo, bibliógrafo, cervantista y crítico e historiador literario español, padre del también escritor y erudito Armando Cotarelo …   Wikipedia Español

  • Emilio Arrieta — Saltar a navegación, búsqueda PASCUAL JUAN EMILIO ARRIETA CORERA Nacimiento …   Wikipedia Español

  • Emilio Arrieta — Emilio Arrieta. Emilio Arrieta (* 21. Oktober 1823 in Puente la Reina (Navarra); † 11. Februar 1894 in Madrid) war ein spanischer Komponist. Inhaltsverzeichnis 1 Leben …   Deutsch Wikipedia

  • Emilio Arrieta — Pascual Juan Emilio Arrieta Corera (né à Puente la Reina (Navarre) le 21 octobre 1823 et mort à Madrid le 11 février 1894) est un compositeur espagnol. Portrait de Emilio Arrieta Sommaire …   Wikipédia en Français

  • Armando Cotarelo Valledor — Saltar a navegación, búsqueda Armando Cotarelo Valledor (Vega de Ribadeo (hoy Vegadeo), Asturias, 28 de diciembre de 1879 Madrid, 8 de diciembre de 1950). Escritor, historiador y crítico literario español. Aunque asturiano de nacimiento,… …   Wikipedia Español

  • Miguel de Cervantes — «Cervantes» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Cervantes (desambiguación). Miguel de Cervantes …   Wikipedia Español

  • Ginés Carrillo Cerón — Ginés Carrillo Cerón, escritor español del Siglo de Oro. Escribió principalmente novelas cortesanas: Imitó principalmente a Miguel de Cervantes, haciendo la continuación del Coloquio de los perros. Al respecto dice Emilio Cotarelo y Mori,[1] que… …   Wikipedia Español

  • Juan de Tassis y Peralta — Juan de Tassis (o Tarsis) y Peralta, II Conde de Villamediana, (Lisboa, 1582 Madrid, 21 de agosto de 1622), poeta español del Barroco, adscrito por lo general al Culteranismo, si bien siguió esta estética de modo muy personal. Contenido 1… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”